
14 Jul SEO para empresas. Trucos que te ayudan a posicionar.
Qué es el SEO
El SEO o como se denomina en inglés Search Engine Optimization es el proceso de optimizar una página web para que aparezca en los primeros resultados de los motores de búsqueda. Fundamentalmente en Google.
Este objetivo es complicado, ya que debes competir con muchas páginas para estar en las primeras posiciones. Por ello, cada vez hay más interés por parte de las empresas, en contar con un experto que las ayude a mejorar su posicionamiento teniendo en cuenta los requisitos de Google.
Tipos de SEO
Lo primero que debemos tener en cuenta es que Google cada vez se está centrando más en contentar a su cliente principal, el usuario. Al fin y al cabo, Google es un buscador, y quiere dar el mejor servicio para que el usuario, cuando busca aquello que le interesa, obtenga los mejores resultados y en el menor tiempo posible.
Podemos dividir el SEO en función de los factores de la propia página en sí SEO ON PAGE, o los aspectos externos relacionados con esa página SEO OFF PAGE.
SEO ON-PAGE:
Se trata de toda la estructura de la página web. Su contenido, sus palabras clave, sus imágenes, enlaces. De la optimización de todos estos elementos para que la web posicione.
En este artículo de Ninja Seo encontrareis una gran lista de consejos para mejorar vuestro SEO ON PAGE.
SEO OFF-PAGE:
En SEO, no sólo debemos optimizar la página para que consigamos estar en las primeras posiciones, es igual de importante cuidar todos los factores externos relacionados con la web , como son los enlaces externos (su número y calidad), la presencia en las redes sociales, menciones de tu marca en otros sitios web.
Aquí tienes La Guía definitiva para el Seo Off Page de Neil Patel.
En el mundo digital, como en el offline de toda la vida, que tengas recomendaciones de sitios con autoridad y reconocimiento puede darte notoriedad, visibilidad y cierta ventaja con respecto a los demás. Es lo que llamamos LinkBuilding
Cómo me ayuda el SEO en mi empresa
Lo primero de todo, al optimizar el contenido, los títulos, las imágenes, la velocidad de carga y todos los aspectos ON PAGE necesarios para que la página funcione correctamente, harás que la experiencia del usuario en tu web sea mucho mejor y ayudarás a tener más visitas y con ello más conversiones.
Pero además, en la parte técnica, ayudarás a que los motores de búsqueda encuentren tu página más fácil, útil y te posicionen en los primeros resultados.
Como podéis ver en el siguiente ejemplo, al introducir el término de búsqueda «curso de seo», después de los anuncios, el primer resultado de posicionamiento orgánico que aparece es el que está mejor posicionado. Es decir, apareces el primero sin pagar publicidad.
Trucos para mejorar el SEO y posicionar
El título de las páginas que tengas en tu web debe ser:
Un título claro, directo y de no más de 70 caracteres. Debe incluir las palabras clave que quieres que los buscadores encuentren.
En el siguiente enlace puedes comprobar que los resultados que están en cabeza definen muy bien su título, palabras clave, url y descripción
Contenido de valor para posicionar.
El buen contenido interesa a tu público y genera por sí sólo enlaces, visitas, retiene a tu usuario. Primero debes identificar los intereses de tus usuarios, y en base a eso, generar contenido de valor. Es la forma más eficaz de tener visibilidad y un buen posicionamiento.
CTR ó Relación entre los clicks y las impresiones de una Url.
Un valor muy importante de una web es conocer la relación entre el número de clicks que se hacen en una url respecto al número de impresiones que ha tenido esa url. Cuanto más alto el CTR, mejor.
Pues bien, tanto el título como la descripción son factores clave para conseguir más clicks y aumentar el CTR. Cuanto más optimizados el título y la descripción, más clicks tendrás.
Tiempo de permanencia y Tasa de Rebote.
Otro de los aspectos que valora Google es el tiempo que el usuario permanece en tu web. Para aumentar ese tiempo puedes incorporar algún vídeo de interés, generar buen contenido, y también introducir enlaces internos, es decir, que te lleven a otras páginas de tu misma web, así el usuario navegará más tiempo y Google lo valorará positivamente.
Igual para reducir la Tasa de Rebote, que es la tasa de abandonos de tu web, cuando un usuario entra en una página tuya y se va de ella sin visitar otros sitios de tu web.
Enlaces entrantes a mi sitio o Backlinks
Como ya he comentado más arriba, los enlaces que hacen otras web y les llevan a tu página son muy importantes. Son recomendaciones, es el boca a boca. Una persona que entra a tu página por un enlace que ha visto en otro sitio y que te recomienda, es una visita de calidad. Por tanto es importante tener este tipo de enlaces, pero cuidado, que sean de verdad. Google analiza que no sean enlaces ilegales, entre páginas de diferente temática, que no sean repetitivos, comprados. ¡¡Hay que currárselo!!
No plagies contenido. Evita la duplicidad.
Google penaliza el contenido duplicado. No le gusta que se repita el contenido, porque quiere mejorar la experiencia del usuario. Puedes saber si han plagiado tu contenido en Copyscape
Además, ten cuidado con tu duplicidad interna. Las url de las categorías, por ejemplo, tienen el contenido duplicado dentro de tu web. Es importante que hagas un análisis de todas tus páginas e intentes que no se duplique el contenido.
Redes sociales para mejorar el posicionamiento.
Es lógico, ¿no? Cuanta más difusión hagas en tus redes sociales y más se comparta en las de otros, más visibilidad tendrás y mejor posicionarás en los buscadores. Pero cuidado, como en todos los aspectos anteriores, debe ser una difusión natural y de calidad. Con interacción y engagement.
Los comentarios también ayudan al SEO.
Siempre que tengas un comentario, contesta de manera amable y sin mucha demora. Los comentarios generan nuevo contenido a tu página y además aumentan el tiempo de permanencia en esa URL. Intenta que los usuarios comenten y además en tu contestación puedes dar pie a que generen otra respuesta y así generar más comentarios.
Velocidad de carga. WPO y su importancia en SEO.
Si tenemos en cuenta que la experiencia de usuario es vital para Google, la velocidad de carga de nuestra web debe ser lo más optimizada posible para una empresa. Por ello es clave la WPO (Web Performance Optimization).
En Gtmetrix puedes analizar la velocidad de tu web:
Os recomiendo leer el artículo de Ernesto G. Bustamante Cómo optimizar WordPress y Acelerar tu Web para SEO
CONCLUSIONES
Como verás son muchos los factores a tener en cuenta para que una página web esté posicionada entre los primeros o en el primer lugar de los resultados de un buscador. Pero todo esfuerzo vale la pena, tener un buen SEO hará crecer tu negocio y es algo que todo PYME o autónomo debe tener en cuenta para crecer en su sector.
¿se te ocurren qué más podemos hacer para mejorar nuestro posicionamiento? Estoy deseando leer tus comentarios, tu opinión sobre todo lo que aquí hemos hablado. 😉
Rafael Granados
Publicado a las 10:56h, 16 julio¡Qué bueno te quedó Marta! Felicidades 🙂