
23 Jun 8 Pasos para potenciar tu Marca Personal
¿QUÉ ES LA MARCA PERSONAL?
En este punto me encuentro yo. Potenciando, desarrollando, dando forma a mi marca personal. Pero ¿qué es?
La marca personal es tu esencia, aquello que te diferencia del resto. En la era de las redes sociales, de la web 2.0, la marca personal cobra una importancia especial. Tienes que darte a conocer, mostrar tus actitudes y aptitudes para destacar ante el resto.
Es importante potenciar tus virtudes y minimizar o contrarrestar aquello que te hace débil. Así es como te harás con un reconocimiento y una reputación que te ayudarán a alcanzar tus objetivos, a encontrar un trabajo, a conseguir mayores éxitos en tus relaciones sociales y profesionales.
¡¡Una MARCA PERSONAL vende!!
¿Y qué pasa si no cuido mi marca personal? No pasa nada, puedes seguir con tu vida, como siempre, pero seguro que tienes sueños, metas, deseos de llegar a algún punto en algún momento. Pues si desarrollas tu marca personal, te será más fácil llegar a ello. Es, en definitiva, trabajar en ti, evolucionar, perfeccionarte y conseguir tu mejor versión.
Marca Personal, la mejor versión de ti mismo.
Como os he dicho, yo me encuentro en esa fase de desarrollo. Y voy a trabajar duro para crearme un nombre, tener una marca fuerte y consistente y dejar huella. Siempre hay que tener un plan, un esquema a seguir para conseguir el objetivo. Pues bien, éstos son los puntos que yo estoy desarrollando:
Pasos para potenciar tu Marca Personal
1. IDENTIFICA TU SUEÑO, TU VISIÓN
¿Qué quieres llegar a ser? Seguro que tienes una visión de ti mismo y de cómo quieres que te vean los demás. Debes pensar qué es para ti importante, ¿qué te hace feliz? Son preguntas tontas, pero a la vez muy complicadas, hay que ser sincero con uno mismo, analizarse bien y sacar ese sueño que tienes dentro. Si lo visualizas, a partir de aquí todo será más fácil.
2. ANALIZA TU INTERIOR
¿Cómo te ves tú? ¿cómo es tu personalidad? ¿qué rasgos te definen? Es muy importante en este análisis encontrar tus puntos fuertes, tus aspectos positivos, así como tus debilidades y tus aspectos negativos. El análisis de Debilidades y Amenazas contra Oportunidades y Fortalezas (DAFO), se utiliza en muchísimas estrategias empresariales, pero también es ideal para un examen personal. De esta manera podrás trabajar cada uno de esos puntos específicamente.
3. MEJORA TU IMAGEN PERSONAL
Estamos hablando de cómo los demás nos ven. Obviamente, lo primero que ven es nuestro aspecto exterior. Nuestra imagen. Es por ello que también hay que trabajarla. Una buena alimentación y practicar algún deporte siempre ayuda a mejorar nuestro cuerpo y nuestra mente. Ya sabes aquello de que cuando haces deporte liberas muchas más endorfinas, unas pequeñas proteínas que aumentan tu sensación de bienestar y felicidad. Esa felicidad se proyecta al exterior y la gente de tu alrededor lo nota.Te ve feliz, y eso siempre ayuda.
4. DEFINE TU PROPUESTA DE VALOR
En este paso necesitamos identificar en qué nos gustaría o nos gusta trabajar. ¿Cual es tu trabajo ideal? ¿Se adapta la valoración personal que has hecho en los puntos anteriores a esa profesión que tanto te gusta? Tenemos que ser coherentes, teniendo en cuenta tus habilidades y tus gustos, puedes hacer una lista de las profesiones que más se ajustan a todo ello.
Una vez elegida, hay que trazar un camino. Para ello hay que definir qué necesidades satisfaces con tu producto o servicio. ¿Qué puedes aportar de valor a lo que ya hay en el mercado? ¿qué te diferencia de los demás?
5. SÉ TU MISMO
Lo mejor en este punto es analizar a todas aquellas personas que admiras, familiares, amigos, colegas, gente top de tu sector, etc. Piensa en lo que han hecho para llegar donde están, en sus acciones, en su actitud, en su manera de reaccionar ante las adversidades, en su forma de afrontar los retos y sobre todo, lo que han hecho para conseguir sus éxitos.
Quédate con lo bueno de cada uno de ellos y adáptalo a tu propio estilo. Siempre es una buena forma de mejorar, pero no les copies sin más. ¡¡Sé tu mismo!!
6. IDENTIFICA A TU PÚBLICO OBJETIVO
A quién quieres impactar. Cuales son sus necesidades, ¿puedes tú ayudarles? Una vez identificado tu cliente ideal. Trabaja duro para conseguir el mejor resultado. Tan importante o más es conseguir un cliente, como fidelizarlo y mantenerlo. Si tienes buenos resultados, se quedará contigo para siempre, pero es muy importante que destines todos tus esfuerzos para que quede satisfecho.
7. BUSCA COLABORADORES
Únete a otros profesionales de tu sector. No veas la competencia como enemigos, si no como colaboradores. Networking, networking, networking. Fundamental, todo tipo de colaboración es buena, para aprender, compartir, siempre sumar. Hay muchos eventos del sector que hayas elegido, talleres, cursos, y muchas oportunidades para conocer gente relacionada con lo que estás desarrollando.
Puedes contactar con personas a las que admiras, que tienen experiencia, siempre van a estar dispuestas a ayudarte.
8. CREA UNA FUERTE PRESENCIA EN INTERNET
Tienes que darte a conocer. Promocionarte. Blog, Redes sociales, Eventos, hay que estar visible las 24 horas los 365 días. En la red no se para, tu marca personal se tiene que hacer ver. Tampoco seas muy cansino publicando cada dos minutos en las Redes Sociales, puedes enviar emails, contratar alguna campaña de Facebook Ads, y sobre todo monitorizar después todo lo referente a tu marca. Te dejo una infografía con las principales Redes, sus mejores momentos para publicar y sus ventajas. Además es imprescindible, crearse un buen perfil en Linkedin y Google +. De todo ésto hablaremos en profundidad en otro artículo pero puedes visitar la web de Claudio Inacio consultor de Marca Personal y el blog de Andrés Pérez Ortega, experto en Estrategia Personal.
Como os decía al principio, yo estoy empezando a aplicar todos estos consejos sobre el “personal branding”. Poco a poco os contaré mis progresos porque yo ya he visualizado mi futuro, estoy trazando el camino y pasito a pasito conseguiré que el sueño se haga realidad.
¿Y tú? ¿Estás trabajando en ello? ¿Crees que me ha faltado algo importante que añadir? Si es así, no dudes en comentar todo lo que consideres.
¡¡Mucho éxito!!
Arantxa
Publicado a las 08:43h, 03 julio¡Qué buen post, Marta! Un súper listado de consejos útiles 😉
martaarribasmarketing
Publicado a las 06:53h, 07 julio¡Muchas gracias, Arantxa! Me alegro de que te guste el post y los consejos. Aplicándolos a mí misma estoy, para mejorar personal y profesionalmente. ¡Un abrazo! ☺️
Pablo
Publicado a las 16:57h, 19 diciembre¡Pero bueno, que no había leído esta entrada!
Me ha encantado tu estilo para escribir, Marta, y eso ayuda mucho a que un contenido tan útil como este se quede mejor y haga poso.
¡Enhorabuena y felices fiestas! 🙂
admin
Publicado a las 20:40h, 19 diciembre¡Mil gracias Pablo! Tus palabras me animan un montón para seguir escribiendo. A mi también me gusta te estilo y tu web.
¡Nos seguimos leyendo! ¡Felices fiestas!