
08 May Linkedin para empresas ventajas y beneficios.
Linkedin es por excelencia la red social más profesional que existe. Crear un perfil en Linkedin significa tener oportunidades de conectar profesionalmente con perfiles y empresas relacionadas con tu sector, y encontrar un empleo o mejorar el que tienes en la actualidad.
Pero además, Linkedin, es un gran escaparate profesional para las empresas. Todo negocio debe contar con una página de empresa de Linkedin y optimizarla para disfrutar de todas las ventajas que ofrece esta red.
Ventajas de Linkedin para empresas
#1 Red social centrada en el ámbito de los negocios
Es un espacio para hacer negocios. Tiene gran importancia en el ámbito B2B o Business to Business y además es muy utilizada para buscar productos y servicios. Aprovecha para montar tu escaparate virtual y llegar a más público.
Como muestra el estudio de Hubspot realizado a más de 5.000 negocios, la tasa de conversión del tráfico generado por Linkedin fue de 2.74%, casi 3 veces más alta que la de Twitter y Facebook juntos.
#2 Posicionamiento de marca en un entorno empresarial
Es una gran oportunidad para dar a conocer la filosofía y los valores de la empresa. Éstos deben ser resaltados con frecuencia a través de las publicaciones que se realicen y, de la misma manera, figurar en el extracto de tu página de empresa.
En Linkedin hay más de 77 millones de usuarios de habla hispana y 500 millones en total, si potencias tu marca y trabajas el branding, el resultado es que la información que quieres transmitir llega a tu cliente potencial.
#3 Conexiones directas con proveedores y posibles clientes de tu sector
Linkedin es una red social que nos permite conectar con personas con las que estamos vinculadas bien por el sector en el que nos movemos, bien por otros contactos que ya tenemos. Esta conexión nos ayuda a conocer directamente a proveedores con los que nos interesa establecer una relación empresarial.
A través de su opción de mensajería instantánea, podemos hablar directamente con un proveedor, y también con nuestros clientes. Podemos conocer de esta manera sus intereses o problemas, podemos empatizar con ellos y, además de mostrar nuestra cara más humana de la empresa, nos ayuda a poder mejorar nuestra estrategia de marketing.
No nos olvidemos de que a través de Linkedin podemos conseguir más ventas, o más clientes, porque si mostramos nuestros productos y servicios, vamos a tener clientes interesados en ellos, contactarán con nosotros y tendremos la oportunidad de cerrar una venta directamente por este canal.
#4 Búsqueda de talento y posibilidad de reclutar a nuevos profesionales
A través de su buscador, puedes encontrar profesionales del sector y con las especialidades que necesites. Un perfil profesional bien optimizado, utiliza hashtag en su descripción para que resulte más fácil su búsqueda por palabras clave.
Además, tienes sugerencias para conectar con otras personas y también peticiones de gente que quiere conectar contigo. Cuantas más conexiones mejor, mayor será tu red de contactos, pero antes de aceptar o solicitar cualquier conexión puedes mirar el perfil de esa persona y conocerla un poco más. De esta manera puedes ser que encuentres el candidato ideal para el puesto que estás buscando.
No sólo de esa forma, las empresas también pueden buscar a personas que estén en búsqueda activa de empleo o incluso realizar un anuncio de oferta de trabajo. Eso sí, ésta opción es de pago. Pero realmente es una buena inversión por el potencial que tiene esta red social de encontrar al talento que necesitas para tu empresa.
#5 Promoción de los productos o servicios de la marca
Presenta tus productos o los servicios que ofrece tu empresa de forma destacada en la información de la empresa. Esta opción te permite incluir la descripción, fotos e incluso vídeos para presentar de forma efectiva la lista de tus productos.
Una página de productos te permite aumentar la presencia de tu página de LinkedIn al poder añadir otros aspectos de tu negocio, con mensajes y segmentos del público con el que quieres compartirlos.
Al igual que ocurre con una página, puedes compartir actualizaciones y contenido patrocinado con miembros de LinkedIn que pueden seguir los elementos de tu empresa que les interesen a través de tus páginas de productos.
Aquí puedes ver cómo crear la página de productos de LinkeIn.
#6 Facilita el networking con socios estratégicos
Estamos en la era del networking, de buscar sinergias, de colaborar unos con otros y de los negocios win-win donde todos ganan. LinkedIn es la red social ideal para este concepto.
La gran mayoría de las empresas ya tiene página en LinkedIn, sólo te falta contactar con ellos y buscar la sinergia o la estrategia para colaborar juntos y empezar a ampliar tu actividad con otras empresas de tu sector o de sectores paralelos o relacionados. ¡Creatividad al poder!
#7 Te da información de tu competencia y novedades del sector
Por supuesto, algo imprescindible en la red, y en cualquier actividad empresarial. Monitorizar a tu competencia. No sólo para saber qué se cuece a tu alrededor, si no también para obtener datos de qué es lo que les funciona a ellos, qué público tienen y cómo interaccionan con el mismo.
Además, es importante compartir contenido de interés, aportas valor a tu público, pero además obtienes información relevante sobre el sector y sus novedades. Si tu empresa no aparece aquí, no existe.
#8 Implicación de tus empleados con la marca y tus objetivos
Uno de los aspectos más importantes de LinkedIn, es que puedes incorporar a tus empleados o a aquellos que formaron parte de la empresa a través de enlaces en sus correspondientes extractos profesionales.
Incorpora a tus empleados o a aquellos que formaron parte de la empresa a través de enlaces en sus correspondientes extractos profesionales. De la misma manera, conviene resaltar sus imágenes para afianzar el concepto del capital humano que forma parte de tu marca.¿Sabes hacerlo? Aquí puedes aprender a añadir a tus empleados. Deben ser ellos los que, al actualizar su puesto actual, seleccionen tu empresa para poder aparecer como empleado de la misma.
Procura que tu equipo comparta las publicaciones de la empresa, que interaccionen. Para ello, puedes destacar en algún post sus logros, de esta manera se sentirán más implicados y que forman parte importante de la marca.
No hay comentarios