google my business negocios

Google My Business, cómo mejorar tu SEO local

El posicionamiento local es uno de los factores más importantes para un negocio físico. Desde hace ya varios años, Google nos proporciona una herramienta muy útil y completa para posicionar nuestro comercio en las búsquedas locales, pero no todos los empresarios la conocen o la trabajan como es debido.

Algunos datos de las búsquedas que se realizan cada mes:

mejora seo local

Se trata de GMB o Google My Business, vamos a ver cómo funciona.

 

Qué es Google My Business

 

Google My Business es una herramienta gratuita creada por Google para ayudar a las empresas a gestionar su presencia en internet.

Esta herramienta permite incluir toda la información de un negocio en Google. Nombre, dirección, teléfono, horario, servicios o productos que se venden, fotos, ofertas, etc.

Al estar vinculado a una dirección, Google lo localiza en Google Maps y posiciona la empresa cuando un usuario realiza una búsqueda de un sector determinado en una zona concreta, es decir te ofrece los establecimientos que hay cerca de tu localización.

seo local

 

Cómo crear y optimizar la ficha de Google My Business

 

1 Crear o tener una cuenta de Gmail.

2 Entrar en Google My Business

3 Introducir el nombre de la empresa. En este paso te recomiendo poner el nombre exactamente igual que lo pones en todos los sitios, para no crear confusión en Google.

4 Rellenar todos los campos: Categoría, Servicios, Dirección, Teléfono, URL,

5 Una vez cumplimentado todo el formulario, y verificada la cuenta por Google ya tienes tu ficha en GMB.

Pero no puedes quedarte ahí. Eso es lo que hacen muchos negocios, y se quedan a medias. Una vez tienes la ficha creada, debes optimizarla al máximo para mejorar tu SEO local.

Para optimizar la ficha y ganar posiciones en las búsquedas de los usuarios, vamos a aprovechar todas las opciones que nos ofrece esta herramienta.

  • Detalla muy bien tu horario. En los resultados de búsqueda aparece si estás abierto o cerrado. Además, en días de fiesta, GMB te avisa para que indiques si abres o no ese día concreto.
  • En la descripción e información utiliza las palabras clave que quieres posicionar. Además debes mantener esta información actualizada, si hay novedades o cambios, acuérdate de pasarte por GMB y actualizarlo.
  • Especifica muy bien todos los servicios/productos. Puedes incluir también los precios. De nuevo juega con las palabras clave. Pueden hacerte ganar posiciones.
  • Incluye fotos: Logo, Fachada, interior del local, fotos de los productos, del personal, cuanta más información, más ayudarás al usuario a tomar la decisión de ir a visitarte.
  • En el caso de que no tengas sitio web, Google My Business te ofrece la posibilidad de crear una página sencilla pero muy fácil e intuitiva dentro de su herramienta.

 

Si necesitas más indicaciones para crear tu ficha puedes visitar este post súper completo de Carlota Galván Qué es Google My Business y cómo crearlo.

Reseñas y valoraciones, qué son y cómo gestionarlas

 

Otro de los puntos fuertes de Google My Business, son las reseñas que dejan los usuarios. Cualquier persona puede acceder al apartado de reseñas de tu ficha y valorar de 1 a 5 estrellas su opinión de tu negocio y servicio. Además puede dejar un comentario.

Con todas las valoraciones, Google realiza una media.

google my business

La mejor forma de gestionar estas valoraciones es siempre agradeciendo los comentarios, sean positivos o negativos. Pero cuidado, los comentarios negativos requieren de un tratamiento especial.

Una mala valoración, puede crearte una crisis de reputación e influir negativamente en posibles nuevos clientes. Por ello, es necesario conocer bien la situación, informarse de qué ha ocurrido, cómo ha sido el comportamiento del cliente, del empleado, y porqué se ha producido el descontento de este usuario para llevarle a criticar tu negocio. Una vez informados, responderemos a la reseña de la manera más educada posible y sin entrar en conflicto. La mayoría de las personas que buscan un negocio se dejan influir por estos comentarios y también por las respuestas del propietario.

Además, las reseñas nos sirven también para posicionar, podemos utilizar nuestra respuesta para contestar hablando de nuestros servicios, palabras clave, y aprovechar ese texto destacando algo relevante.

Por tanto, cuantas más reseñas positivas, mejor nota media tendremos y mejor imagen daremos al público objetivo. Para conseguir que los clientes nos valoren, debemos recordárselo tanto con carteles en nuestro establecimiento, con un email de agradecimiento por la compra, etc.

 

Gestionar las imágenes y publicaciones en Google My Business

seo local

 

Dentro de la sección de publicaciones, esta herramienta nos ofrece publicar fotos, actualizaciones, ofertas, productos, etc.

 

seo local

 

Cada vez que publicas una actualización u oferta tienes la posibilidad de añadir un botón, de esta manera estamos llamando a la acción directamente desde Google, imaginad la potencia que tiene esta herramienta para un negocio local.

Esas nuevas publicaciones salen destacadas en la portada de la ficha, de esta manera cuando tu negocio salga en los resultados de búsqueda de un usuario, podrá ver fotos de los últimos servicios o productos que has publicado.

Por esta razón es muy importante publicar al menos una vez a la semana y que la ficha se vea reciente y actualizada. De lo contrario daremos sensación de dejadez o abandono, que es una de las peores imágenes que puede dar un negocio.

 

 

 

 

 

Estadísticas de Google My Business

 

Una de las partes que me más me gusta de esta herramienta, es la cantidad de información que nos proporcionan sus estadísticas. En la página de inicio de GMB puedes ver un pequeño resumen con este formato:

seo local

Una vez entras en el apartado de Estadísticas, puedes ver la siguiente información:

 

  • Búsquedas directas e indirectas en las que has aparecido
  • Búsquedas que han hecho para encontrar tu empresa, por palabras clave
  • Número de visualizaciones en la Ficha de Google y en Google Maps
  • Acciones de tus clientes:
    • Visitar tu sitio web
    • Solicitar indicaciones para llegar
    • Llamarte
  • Visualización de tus fotos y de empresas como la tuya

 

seo local

 

Otros beneficios de Google My Business

 

  • Estar en contacto con tus clientes. A través de la opción de enviar Mensaje o Hacer preguntas: Responde a preguntas, comparte información y conecta con ellos rápidamente gratis.
  • Realizar tours turísticos virtuales de tu negocio.
  • Dar más visibilidad a tus productos: con la función para listar productos de tu empresa, pudiendo añadir descripciones y precios, lo que dará más visibilidad a tu negocio.

 

Conclusiones

 

Espero que te haya quedado algo más claro que si tienes un negocio o tienda física, necesitas si o si crear y optimizar tu ficha de Google My Business. Igual si gestionas las redes sociales o el Marketing Digital de un establecimiento. El potencial para el posicionamiento local de esta plataforma es mucho, y es de Google….no hay más palabras señoría!

 

No hay comentarios

Deja tu comentario

Share This