Errores de las Pymes en Marketing Digital

Errores de las Pymes en Marketing Digital

 

En la era 3.0 nos encontramos con que el Marketing Digital, todavía no ha llegado o recién está aterrizando en la mayoría de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país. Las Pymes están despertando y empiezan a comprender que «si no estás en internet no existes» y que hay que trabajar el Marketing Online.

Pero cada día observo una serie de errores comunes en muchas de ellas que hay que tratar de evitar y solucionar para que ésto funcione y la empresa crezca.

 

Errores comunes de Marketing Digital


No dar importancia al Marketing Digital  

 

La mayoría de las empresas entiende que es necesario invertir en publicidad para poder aumentar su cartera de clientes, y sus ventas. Pero muchas de ellas siguen haciendo publicidad en formatos de toda la vida como folletos, carteles, etc. No creen en la efectividad del Marketing Online, el cual es un canal más efectivo y mucho más barato si se sabe utilizar.

En Internet puedes llegar a muchísimo más público del que podrías llegar con un anuncio o flyer. Todos usamos a diario smartphone y ordenador o tablet y navegamos por internet varias veces al día. Es indudable que el público está ahí y te va a ver. Además es mucho más directo ya que puedes segmentar tu audiencia para llegar al target al que te quieres dirigir.

Para empezar, hay que plantear un Plan de Marketing digital en el que se analicen las Debilidades y Fortalezas y las Oportunidades y Amenazas y se propongan unos objetivos medibles y alcanzables en un tiempo determinado.

 

qode interactive strata

A partir de ahí, una empresa que quiera estar presente en internet debe tener una página web y utilizarla como herramienta de publicidad de su negocio. No sólo como escaparate, que también lo es, si no como nuestro local en el mundo online. Podrás atraer tráfico, gestionar conversiones, hablar de tus productos, conversar con tus clientes. Todo ello apoyado con las Redes Sociales, el Email Marketing, y la publicidad online.


No contratar a un profesional en Marketing Digital

 

Se da el caso de que muchos empresarios ya son conscientes de que deben estar en Internet. Pero no consideran que las funciones a desarrollar en Marketing Online deben ser llevadas por un profesional y crear un puesto en su empresa específico para ello. Es necesario muchas veces, que ese puesto no sea uno sino varios. En función de la actividad y la magnitud de la empresa, puedes necesitar un Community Manager que gestione las Redes Sociales. Un creativo, un redactor de contenidos, un experto en publicidad, etc.

Los recursos son los que son, y en función de ello podrás organizar tu empresa de la mejor manera posible, pero por favor, no asignes las funciones de Marketing Digital al administrativo, comercial o cualquier otro trabajador para que desarrolle estas funciones en sus ratos libres porque eso no va a funcionar.

qode interactive strata

 

No utilizar Marketing de Contenidos

 

Cada sector o actividad empresarial tiene un público objetivo, pero sea cual sea tu público, cada vez está más demostrado que al usuario le interesa leer o ver o escuchar contenido de calidad relacionado con el sector.

Es muy importante trabajar un blog dentro de tu web en el que aportes noticias, artículos y consejos interesantes que den valor añadido a tu empresa y a tu producto o servicio. Es una de las mejores maneras de fidelizar a tu audiencia. De traer tráfico a tu web, conseguir más visitas y posiblemente más conversiones.

Estas son algunas de las ventajas de tener un blog en tu empresa:

  • Genera tráfico de calidad hacia tu página web.
  • Potencia el posicionamiento de tu sitio web.
  • Genera contactos interesados y clientes potenciales.
  • Trabajas la reputación online de tu marca y la visibilidad

 

errores pymes

 

 

Utilizar las Redes Sociales sólo para hablar de tu producto/servicio

 

Está relacionado con el apartado anterior. Las Redes Sociales son un gran escaparate para las empresas y una herramienta muy potente para darse a conocer, crear una comunidad y ganar seguidores y clientes potenciales.

Pero no hay nada más aburrido que una fan page de Facebook o un perfil de Instagram que sólo hable de sus productos o servicios, de lo buenos que son y de las ofertas que tienen. Si aburres a los fan, muy probablemente se acaben yendo y estarás constantemente teniendo que buscar más.

marketing digital

 

Hay muchísimas estrategias para utilizar las redes sociales en el marketing de una empresa. En Cómo fidelizar a tus clientes con Facebook , puedes ver una estrategia paso a paso.

También hay miles de plantillas para cualquier formato y red social. En plataformas como Envato Market puedes encontrar de todo tipo, según las que más se adapte a tu sector y según la idea de lo que quieras publicar. Pinterest es el lugar ideal para inspirarte y coger ideas, pásate por allí y seguro se te ocurre un diseño para tus Stories, y otras publicaciones.

 

No tener el control de tus cuentas y perfiles

 

Si te decides a crear una página de empresa o perfiles en Redes Sociales, una cuenta de Gmail para gestionar Google My Business, Ads o Analytics o incluso un sitio web, es importantísimo que lo hagas con una cuenta de correo de la empresa o tuya como administrador.

Hay que ser muy organizado y precavido con ésto. Normalmente, en cuestiones de Redes Sociales y Marketing Digital hay que evitar cualquiera de estas situaciones.

  • Crea el empresario las cuentas y perfiles y se olvida de ello. De las contraseñas, la cuenta de correo y/o los usuarios de acceso. El problema es que cuando quieres acceder a ello o dar acceso a otra persona para que se encargue de su gestión, los trámites se complican, si hay suerte acabarás acordándote, si no, habrá que volver a crear las cuentas o intentar recuperarlas a través de las plataformas de las mismas cuentas.

 

  • Encarga a un empleado o agencia que cree las cuentas y se desentiende. Este caso es aún peor que el anterior. Si por cualquier circunstancia quieres acceder a las cuentas, no son de tu propiedad, tienes que pedir acceso, que te den las claves o te hagan administrador, y si no quieren, no te lo dan. Tienen todo el poder de la marca de tu empresa en la red. Estarás de acuerdo conmigo en que eso hay que evitarlo a toda costa. Porque todo el mundo es bueno hasta que deja de serlo.

 

  • Eres administrador y conocedor de tus cuentas y claves, pero haces administrador y otorgas todos los permisos a un empleado o agencia de marketing. En este caso, debes estar muy seguro de la confianza que tienes en esas personas. Y si siendo «editor» puede hacer su trabajo, no otorgues roles innecesarios y que, en un momento dado, te pueden costar caros.

 

Recapitulando, la forma apropiada de actuar es creando tú las cuentas o perfiles o, si no sabes, hacerlo junto a alguien que sepa hacerlo, y guardar los accesos a cada perfil y cuenta para recordarlos fácilmente cuando lo necesites.

Además, si das acceso a otras personas, administrar tú los roles que cada uno necesite, controlando en todo momento quién tiene acceso a qué en cada cuenta. Nunca te desentiendas en ésto porque he visto empresas grandes con serios problemas por un error de este tipo.

 Una empresa puede perder su dominio o sus Redes Sociales por no controlar el acceso a sus cuentas como es debido 

 

Como ves, hay muchísimo trabajo por hacer para que tu empresa tenga una buena visibilidad en internet y tu marca gane notoriedad en la red. Y todo ello, no te olvides, está enfocado a ganar clientes y aumentar tus ventas. Así que ya sabes, ponte las pilas y ¡a trabajar el Marketing Online! 

No hay comentarios

Deja tu comentario

Share This