
02 Oct Cómo usar Instagram para cubrir un evento en Redes Sociales
Instagram en SEOPLUS2018
El pasado 27 de Julio de 2018 tuvo lugar una nuevo edición del congreso SeoPlus. Evento en el que 10 ponentes de máximo nivel SEO en España nos cuentan sus últimas novedades sobre Whitehat, Greyhat y Blackhat SEO.
En las ediciones anteriores, el evento tuvo mucha repercusión en Twitter, siendo Trending Topic, gracias a la magnífica acción del equipo Social Media.
En esta ocasión, además, nos propusimos crear y llevar la cuenta de Instagram por primera vez en SeoPlus, siendo una de las novedades del congreso.
Nuestro objetivo sería lograr gran interacción con las publicaciones, conseguir aumentar el número de seguidores e implantar Instagram en este congreso para que, a partir de ahora, sea una red social más dentro del Plan Social Media del Evento.
Planificación de las acciones a realizar en Instagram antes del evento
La idea surgió un mes antes de la fecha del congreso. El tiempo era limitado y muy justo y había que hacer una programación y organización de todo el contenido que se iba a publicar.
Las acciones a realizar por parte del equipo de Instagram en la parte preevento eran:
- creación de la cuenta de Instagram
- generación de seguidores
- publicación fija diaria de un ponente
- story diaria sobre diferentes aspectos del congreso que iba a tener lugar
- contacto con ponentes, patrocinadores y alumnos para citar las entrevistas
- preparación de las entrevistas a los ponentes y todos los patrocinadores y colaboradores
Preparamos un calendario con las publicaciones. Ésto incluía foto más copy de la publicación.
Preparamos otro calendario con citas para las entrevistas y con las preguntas a realizar a cada entrevistado.
Instagram es una red social joven, con muchísimo potencial para marketing y actualmente está imparable para todos los sectores y todos los usuarios, tanto a nivel particular como de empresa. Pero no es, en estos momentos, la red que se use para cubrir un evento como éste. Este hecho era una complicación más para el equipo, o un reto, así es como nosotras lo tomamos.
Partíamos de cero, no había ni cuenta creada, muchos ponentes y colaboradores ni siquiera usan Instagram, pero nosotras teníamos muy claro que iba a ser un éxito y trabajamos muy duro para lograr el objetivo.
Publicaciones fijas en el feed de Instagram
En cuanto tuvimos la cuenta creada, había que generar contenido y aumentar el número de seguidores. Es recomendable crear la cuenta unos meses antes y hacer todo esta labor para que la cuenta vaya teniendo un recorrido. En nuestro caso, apenas tuvimos 10 días, y llegamos al día del evento con unos 150 seguidores y 9 publicaciones fijas. Aún así, las primeras publicaciones tuvieron bastante interacción.
Entrevistas a ponentes y colaboradores para Instagram IGTV
Una vez preparados los guiones, después de investigar a cada ponente y patrocinador, y con las programación de citas preparada, llegó el momento de las entrevistas.
Instagram se caracteriza por su tono informal y desenfadado. Y eso mismo hicimos nosotras al grabar. Incluso les propusimos un reto, bailar un Musically y algunos de ellos aceptaron, dando un toque más divertido.
Grabamos todas las entrevistas en un día. Fue complicado porque no todos estaban en la misma ubicación, tuvimos que hacer algunos desplazamientos, pero gracias a la coordinación del equipo, pudimos cumplir la agenda programada.
Un dato importante es que cada vídeo no puede pasar de los 10 minutos, es imprescindible para poder subirlo a IGTV sin problema.
Una vez tuvimos las entrevistas grabadas, comenzamos a subirlas al canal de IGTV y hacíamos una publicación en el feed anunciando el vídeo y también una storie anunciando el vídeo en el canal.
¡Importante! Cada vez que hacíamos una publicación, además de utilizar los hashtags oficiales del evento, mencionábamos a los entrevistados, de esta manera, se hacían seguidores nuestros y a su vez compartían nuestra publicaciones generando más engagement.
Puedes ver todas las publicaciones de la cuenta SeoPlustv en este enlace .
Actividad en Instagram el día del evento
Por fin llegó el día del mayor congreso de SEO en España. Con más de 900 personas en el Paraninfo de la Universidad de Alicante y más de 2.000 en streaming. El equipo Social Media llegamos antes de que abrieran las puertas al público general y tanto Twitter como Instagram se puso manos a la obra para dar cuenta en las redes de todo lo que ocurría en el recinto.
Nos dividimos en tres grupos:
- Publicaciones y subida de vídeos al canal IGTV
- Fotos de las ponencias
- Gestión de comentarios en la cuenta de Instagram y optimización del ratio seguidores/seguidos de la cuenta.
Nuestra estrategia para cubrir el evento era:
- publicación fija del ponente que estaba en escena, anunciando su entrevista en el canal IGTV
- publicación fija con carrusel de fotos y resumen de su exposición
- story del ponente con foto suya de la entrevista y enlace al canal IGTV.
A medida que pasaban los ponentes por escena, y nosotras publicábamos con gran fervor, la cuenta iba aumentando el número de seguidores y la interacción con las publicaciones.
Resultados de las acciones de Instagram en el evento
Como ya he mencionado, no tuvimos el tiempo necesario para crear una buena comunidad y poder tener mayor repercusión. Aún así, los resultados fueron muy buenos y conseguimos que Instagram tuviera gran repercusión en el evento, y muy buena aceptación por parte de todos los implicados en el mismo, ponentes, colaboradores, y por supuesto, los organizadores, Webpositer que aceptaron nuestra idea y nos acogieron de la mejor forma posible. Un gusto trabajar con ellos.
Algunas de las estadísticas más representativas de la cuenta SeoPlustv de la cuenta de Instagram:
- 582 visitas al perfil en esa semana
- 7.069 impresiones
- una media de 50 reproducciones por cada vídeo del canal IGTV. El vídeo más visto tiene 99 reproducciones.
Conclusiones
Como podéis ver, Instagram tiene un gran potencial a la hora de crear comunidad y generar interacción en torno a un evento. Cabe destacar que todo el tráfico ha sido orgánico, no se ha hecho ninguna campaña de promoción, lo que habría ayudado a aumentar todos estos datos. Pero no era esa la intención, si no demostrar que esta red social tiene muchísimas posibilidades de comunicación ante un acontecimiento determinado.
Esperamos repetir como parte del equipo Social Media en más eventos, y así contaros más acciones de organización, estrategia y resultados que hagamos y os puedan ayudar si queréis hacer algo similar.
Muchísimas gracias a mi equipo SocialMoovers sin el cual no habría sido posible realizar este trabajo. Y, por supuesto, muchas gracias a los profesores de Aula CM por ayudarnos en la organización y permitirnos trabajar en sus instalaciones.
¿Te ha gustado nuestra experiencia Social Media? ¿te apuntas a la próxima? Si tienes cualquier comentario estaré encantada de leerte, ¡no lo dudes y escríbeme!
No hay comentarios