
15 Oct Cómo configurar y optimizar tu tienda en Instagram
Cada vez son más los negocios que apuestan por digitalizar su empresa y aumentar su presencia en Internet, sobre todo a raíz de la pandemia por Covid19. Se ha comprobado que es la mejor forma de poder llegar al cliente y vender tus productos y servicios en vez de cesar la actividad por no tener público físico que compre en tu tienda.
Por eso en mayo de 2020 Facebook anunció por primera vez las Tiendas de Instagram. Poco a poco ha ido apareciendo la función Tienda en las cuentas de empresa de Instagram y ahora, de cara a la nueva temporada navideña Instagram ha lanzado unas guías para configurar y optimizar las ventas directamente en su plataforma.
Qué son las tiendas de Instagram
Las tiendas son un escaparate envolvente a pantalla completa que permite a las empresas contar la historia de su marca y fomentar el descubrimiento de productos mediante una experiencia de compra nativa.
Las personas pueden visitar una tienda desde el perfil de Instagram de la empresa o las noticias e historias. Una vez en la tienda, tendrán la oportunidad de explorar productos y colecciones, así como de realizar compras de forma fluida a través de su navegador de la aplicación o sin salir de esta, directamente mediante la función de finalizar compra de la tienda.
Es decir, navegando por Instagram, y viendo un perfil en concreto puedes visitar su tienda y comprar directamente el producto o a través de sus publicaciones ver los productos y comprarlos.
Cómo configurar una Tienda de Instagram
Para abrir y configurar una tienda en Instagram debes seguir una serie de pasos:
Paso 1. Confirma que cumples los requisitos
Instagram nos pide una serie de requisitos para poder abrir una tienda, pero tranquilos que básicamente se basan en que tu empresa pertenezca a un mercado admitido, así como los productos que quieres vender, que tengas una página web desde la que vendes los artículos y que aceptes la política de comercio y el acuerdo para comerciantes.
Paso 2. Convertir tu cuenta en una cuenta empresarial o de creador
Este paso te va a permitir añadir información relevante sobre tu empresa, como el horario comercial, la dirección, el número de teléfono y un enlace al sitio web.
Paso 3. Vincular la cuenta a una Fan Page de Facebook
Para añadir una página de Facebook a tu cuenta de Instagram o cambiar la que está vinculada con esta:
2 Selecciona Editar perfil.
3 En “Información pública de la empresa”, selecciona Página.
4 Elige la página que quieras conectar con tu cuenta o selecciona Crear una nueva página de Facebook.
Paso 4. Subir el catálogo de productos
Hay dos formas de vincular el catálogo de tus productos:
a través del Administrador de Catálogos de Business Manager
o por medio de la Integración con uno de los socios de plataforma de comercio electrónico certificados como Shopify o WooCommerce
Paso 5. Revisión de la cuenta
Una vez creado el catálogo es necesario pasar una Revisión por parte de Instagram.
1 Accede a tu perfil de Instagram para empresas y toca
.
2 Selecciona “Configuración”.
3 Regístrate para usar la función “Compras en Instagram”.
4 Sigue los pasos necesarios para enviar tu cuenta a revisión.
Puedes acceder a “Compras” en “Configuración” cuando quieras para consultar el estado del proceso de revisión.
Paso 6. Activar la opción de Compras en Instagram
En cuanto se apruebe tu cuenta, podrás activar las funciones de Compras en Instagram. Nota: Si no ves la opción “Compras” en la sección de configuración, es posible que la cuenta siga en proceso de revisión o que no se haya aprobado para usar “Compras en Instagram”.
1 Accede a tu perfil de Instagram para empresas y toca
.
2 Selecciona “Configuración”.
3 Toca “Empresa” y, a continuación, “Compras”.
4 Seleccione el catálogo de productos que quieres conectar con tu cuenta.
5 Selecciona “Listo”.
Paso 7. Etiquetar productos en tus publicaciones
Ahora que has activado Compras en Instagram, puedes usar etiquetas de compra para destacar productos en tus fotos y vídeos, tanto en las noticias como en Stories.
Para ello, al subir una nueva foto verás la opción de «Etiquetar productos«, eliges los productos que quieres etiquetar en esa publicación y una vez compartido, en la foto saldrá «ver productos«. La magia de todo esto es que si pulsas en ver el producto, te lleva directamente a tu tienda de Instagram y desde allí ¡A la tienda online!
STICKER DE COMPRA EN STORIES
Después de elegir una imagen para tu historia, sigue estas instrucciones antes de publicarla:
- Toca el icono del sticker en la esquina superior derecha.
- Selecciona el sticker de producto de la bandeja de stickers.
- Elige el producto del catálogo que quieras destacar.
- Mueve el sticker y colócalo en el lugar de la historia donde quieres que aparezca.
- Puedes tocar este sticker para cambiar el color del texto.
- Comparte la historia.
Conclusiones
Definitivamente vale la pena tomarse el tiempo de crear y configurar las Tiendas de Instagram. Con más de mil millones de usuarios activos y el 80% de esos usuarios siguiendo marcas específicamente para actualizaciones de productos, claramente hay una base activa de compradores potenciales en la plataforma.
Facilitarles el paso de su última imagen a poseer ese artículo podría generar resultados significativos, y con las etiquetas de compra disponibles en todos los elementos, hay muchas oportunidades.
No hay comentarios