
30 Ene 5 Razones por las que tu empresa necesita SEO
Desde hace ya unos años, Internet ha cambiado definitivamente nuestra vida. A golpe de click o de toque en la pantalla tenemos la información que necesitamos. Tanto si estamos buscando datos sobre algún tema, como si estamos buscando un servicio o producto. Nos dice, no sólo donde encontrarlo y cuál es el que más nos conviene o el que mejor se adapta a nuestras necesidades, si no que además podemos adquirirlo, comprarlo o reservarlo en ese mismo momento.
La culpa de todo ello lo tiene el SEO, o como se denomina en inglés Search Engine Optimization. Es decir, la optimización de un sitio web para que aparezca en los primero resultados de los motores de búsqueda.
Las empresas que son conscientes de esta realidad, han invertido sus recursos en SEO para poder posicionar sus páginas web, sus productos y servicios y, por tanto, aumentar sus ventas, visibilidad, branding, etc.
Si eres de los que todavía no se ha puesto a trabajar en ello, o por falta de tiempo o porque piensas que ésto no va con tu empresa o negocio, aquí te dejo algunas razones para que te convenzas de verdad.
5 razones por las que tu empresa necesita SEO
Tu competencia está posicionada en Internet
Más del 93% de las personas que busca productos o servicios utiliza los buscadores de Internet. Es fácil, si tu empresa no aparece en esas búsquedas, estás perdiendo la oportunidad de ser encontrado por un montón de clientes potenciales cada día.
Desarrollar un sitio web en el que expongas tu trabajo, o una tienda online si vendes productos es tu nuevo escaparate ante un mundo que se mueve en la red. Contar con una web es sólo el principio, después hay que trabajar su contenido, las palabras clave en función de tu sector y tu público objetivo, y desarrollar una estrategia para lograr llegar a las primeras posiciones en los buscadores.
Es un reto difícil, ya que todo el mundo está peleando por ser el primero. Por ello, contar con buenos profesionales en SEO, tener paciencia y destinar recursos, son 3 factores clave para conseguirlo. Pero tranquilo, tú puedes estar en la primera página ante una intención de búsqueda de los usuarios, sólo debes incorporar el SEO a tu estrategia de marketing.
SEO es una estrategia rentable
La rentabilidad del SEO como estrategia de marketing es muy rentable. La gran mayoría de los profesionales del sector apuestan por hacer SEO sin ninguna duda. No sólo por su eficacia, si no por su rentabilidad.
Se trata de una estrategia asequible y que además produce resultados consistentes y efectivos. Su punto fuerte es que se puede personalizar para cada empresa y su presupuesto. Los resultados variarán siendo más rápidos cuanto más inviertas o trabajes en ello, pero a la larga y bien trabajado siempre da resultados.
La clave está en que, tras un intenso análisis de palabras clave, diriges tu negocio a tu público objetivo, gente que está interesada en lo que tu vendes. Es decir, tu estrategia de marketing la diriges a una audiencia segmentada. Ésto te ayuda a incrementar el tráfico a tu web, posicionarte frente a tu competencia y poder evaluar el retorno que genera cada euro invertido.
SEO genera tráfico con una alta tasa de conversión
Como comentaba anteriormente. Una de las partes más importantes de la estrategia de SEO es la búsqueda detallada de palabras clave. Son la base de todo. El análisis debe ser muy pormenorizado. Para obtener una buena segmentación de público y coincidir con la intención de búsqueda de todos ellos.
Al conseguir llegar a esa intención de búsqueda, dar solución a las necesidades de tu público, aportar contenido de calidad e información que están buscando, te aseguras que el tráfico que llevas a tu web es el que te interesa. Es tráfico de calidad que, además entra en tu sitio web con confianza. Si la web está bien estructurada y es atractiva, no sólo leerán la página en la que han aterrizado, si no que navegarán por otras y posiblemente comprarán o se suscribirán o pedirán información de lo que tu ofreces allí.
«Ésto se traduce en una mayor tasa de conversión de los usuarios en tu sitio web.»
SEO te hace fuerte frente a la competencia
Aunque cada vez está más presente en las empresas, no todas hacen SEO, y muchas no lo hacen bien.
Un negocio que en la actualidad invierta recursos en mejorar su posicionamiento, estará en las primeras posiciones de los buscadores en un determinado plazo de tiempo. Estar de los primeros es triunfar, y sobre todo si te posicionas por delante de tu competencia.
No es algo que se consiga de la noche a la mañana, y si no eres profesional del sector, posiblemente te cueste mucho esfuerzo y no llegues a ver los resultados. Pero si sabes de SEO o si contratas a alguien que sepa, los resultados llegan.
SEO evoluciona constantemente para darte mayores oportunidades
El posicionamiento orgánico es un proceso dinámico que evoluciona sin descanso para ofrecer siempre la mejor experiencia al usuario y las empresas deben evolucionar a la par.
Los mercados van variando, los gustos de los usuarios, las modas, los hábitos, hace que todo cambie. Por ello, un sitio web, una tienda online, y una estrategia de marketing están siempre en un cambio constante, adaptándose a los usuarios y sus requerimientos. Si permaneces estático, te quedas atrás.
El SEO que es altamente medible puede evaluarse y revisarse para reflejar los cambios en el mercado. Además, a medida que todo en Internet va cambiando, el SEO va cobrando más protagonismo. Cada vez tiene más poder, y todas las estrategias de marketing, pasan ya por maximizar su efectividad.
Espero que éstas razones te hayan convencido de una vez por todas de la importancia del SEO en tu negocio y te pongas manos a la obra. ¿Se te ocurren más razones importantes? Por supuesto, hay muchas más, ¡déjame la tuya!
No hay comentarios